viernes, marzo 31, 2006
martes, marzo 28, 2006
sábado, marzo 25, 2006
Barney
Detrás de mí está “Barney” y se fotografía con los niños; un vendedor de cabritas y más allá su hija morena que vende golosinas, un perro se fornica a otro perro, un par de abuelos toman el tibio sol, un cantante en decadencia interpreta al “pollo Fuentes”, pasan dos chicas góticas de negro y encaje, una mujer mira los brillos de la fuente de agua, un joven sigue un trasero que pasa y los evangélicos se juntan uno a uno. Me siento en un banco, el sol me encandila, descanso, cierro los ojos, te veo y te imagino. Luego, “el hombre araña” y “Bob esponja”, posan para mí.
jueves, marzo 23, 2006
domingo, marzo 19, 2006
los amantes
Amantes de día domingo, escondidos, conversan, se besan. El mundo gira independiente alrededor de ellos, son el propio cosmos. Impertérritos frente mi presencia, solo existen ellos y nada más, egoístas como es el amor de pareja, ensimismados en su propio acto de fe. Paso por su lado, giro, ...me detengo, ...los observo, quizás de reojo logran verme, pero siguen a la deriva, delirantes, amorosos.
jueves, marzo 16, 2006
la torta de bodas

Casi mediodía. La encuentro en esa vitrina, solitaria, esperando para agasajarme, cumplir con ese compromiso que nunca he disfrutado. La torta de novios. Allí, en medio del barrio Mapocho, luce apetitosa, tradicional. Sus novios, estatuillas pequeñas, solemnes, con la postura gallarda y sumisa, de quien está frente al altar, frente a dios, a la virgen, al espíritu santo. Soy uno más frente a la vitrina, y con el sueño de la partida en la noche de bodas, después de la torta, esa torta.
miércoles, marzo 15, 2006
el rayado
Una esquina, me detengo, avanzo y espero unos pasos más allá, …busco el atardecer, el sol horizontal sobre los muros, encarando los rostros morenos. Pasa la gente una detrás de otra, apurada, intentando llegar a alguna parte. Nervioso e impaciente, busco una foto que no llega. Una mujer de rojo delante de mí, un fulgurante rayado de alguna pandilla que busca esa identidad pérdida, un muro duro como muchos de la ciudad y una decena de afiches pegados uno sobre otro. Descanso, me marcho intentando llegar a alguna parte.
domingo, marzo 12, 2006
el cierre
La tarde estuvo alegre, llena de jolgorios, de globos, de cerveza, de silbatinas, de disfraces, de expresión de la gente; de familias, de viejos y niños. La noche llegó en medio de los cantos, con luces, banderas, y, ...Julieta Venegas. Luego, al final, los miles se marchan tranquilos y se apagan las luces; un grupo con bombo se resiste a marchar, un borracho reclama su libertad, una joven que conozco ilumina la noche con su sonrisa, un amigo se acerca y nos hablamos de la vida y el trabajo, se desarman los escenarios, un grupo a la distancia prende un fuego para protestar por algo. Los corazones están calientes, mañana sentirán que se enfría con el día y su realidad. Un hombre quiere cerrar el espectáculo, espera apoyado bajo el farol, como actor o espectador silencioso, anónimo.
sábado, marzo 11, 2006
Viene!
La espera y ansiedad se apodera de los cientos de personas que se han apostado frente al palacio de gobierno, ...¡Viene!...se escucha entre la gente. Aumentan los vítores, cunde la impaciencia y la excitación, caen miles de papeles picados sobre la plaza y nuestras cabezas. Se acerca sobre un auto descubierto la mujer que renueva la esperanza, muchos no la ven, ...se empinan, ...gritan, muchos ojos vidriosos de hombres y mujeres, ...se mueven las banderas, ...se levantan los estandartes. Son las 18 horas con 58 segundos y 45 décimas de la tarde, el sol y sus últimos rayos se proyecta sobre un edificio, uno de ellos cae en una ventana de un séptimo piso, brilla y se refleja sobre la gente, sobre una mujer, sobre su rostro, su juventud y su emoción contenida. Cientos parecieran ser iluminados, muchos rostros brillan de esperanza, de emoción.