domingo, julio 30, 2006
sábado, julio 29, 2006
pareja frente al mar
Lucen felices, miran el sol como si mirasen su futuro; disfrutan el atardecer tibio en el mar. El viste chaqueta y corbata gris oscuro, ella falda a la rodilla en azul marino. El la coge entre sus brazos, ella siente un escalofrío. Una mujer los observa, mientras sus tres hijos de edades, aparentemente seguidas, juegan entre las piedras; su mirada es pensativa, su rostro a ratos perdido…pasan minutos…se levanta, toma a los chicos de la mano y se marcha.
viernes, julio 28, 2006
esa mañana
calle Nueva York, Santiago, Chile
Las mañanas de invierno son frías…no es nada nuevo, pero esta mañana lo parece más. Realizo mi camino diario entre sombras duras de gente y ciudad, siento a través de mis ropas ese maravilloso calor del sol. La calle pareciera hablarme de sus silencios y sus pesares, de su tristeza y su soledad. En una ventana, más allá, una mujer desliza una mirada que reconozco en muchos rostros; en la calle un policía que solo cumple y un colegial intenta besar a su chica. Trás la vitrina de un restaurante, una mujer sola sentada a una mesa coge entre sus manos una taza de café, mira extraviada su futuro y espera…espera. Una luz roja me sorprende, …atravieso, mientras una auto se detiene bruscamente. (Viernes, de mañana)
martes, julio 25, 2006
un atardecer

Miro a través de la ventana la humedad de la tarde, la lluvia cercana ha dejado de caer y las personas vuelven a sus casas. Miro a través de la ventana y las ventanas de mi horizonte diario se despliegan frente a mí; personajes que se desplazan frente a mí, cortinas, televisores, persianas desplegadas, miradas curiosas, ropas y vapores en los vidrios (es martes, casi las 7 de la tarde).
martes, julio 18, 2006
domingo, julio 16, 2006
sábado, julio 15, 2006
miércoles, julio 05, 2006
domingo, julio 02, 2006
Rodrigo Rojas
Rodrigo Andrés ROJAS DE NEGRI, de 19 años de edad, era fotógrafo. Residía habitualmente en los Estados Unidos y se encontraba en Chile desde seis semanas antes de los hechos que terminaron en su muerte.En la madrugada del 2 de julio de 1986, primer día del Paro Nacional, se dirigió con otros jóvenes a participar en el levantamiento de una barricada-fogata. Fue detenido junto a una joven integrante del grupo, por efectivos de una patrulla militar, uno de los cuales llevó hasta el lugar elementos incendiarios que los jóvenes habían dejado abandonados más atrás. Posteriormente, en un incidente confuso que se ha controvertido judicialmente, se produjo la inflamación de los dos detenidos. Los militares apagaron el fuego envolviendo a los dos jóvenes en frazadas. Luego los subieron a un vehículo militar y los dejaron abandonados lejos del lugar de detención. Más tarde fueron auxiliados por particulares y recogidos por funcionarios de Carabineros, quienes los hicieron transportar en un automóvil particular a un centro asistencial donde recibieron atención médica. Sólo logró salvarse la joven. Rodrigo Rojas falleció el 6 de julio en la Posta Central.Conocidos y analizados todos los antecedentes del caso y las distintas versiones presentadas ante el Tribunal competente, esta Comisión tiene la convicción que Rodrigo Rojas fue víctima de grave violación a los derechos humanos, por cuanto su muerte, cualquiera sea el grado y la naturaleza de la responsabilidad individual de los involucrados, se produjo como consecuencia directa de las acciones u omisiones ilícitas de los efectivos militares.
Informe Rettig
(texto extraído de página en internet)
(texto extraído de página en internet)
http://www.memoriaviva.com/Ejecutados/Ejecutados%20R/rojas_de_negri_rodrigo_andres.htm